• All
  • Ciudad y Ciudadanos
  • Educación e Investigación
  • Empresas y Diseñadores
  • Eventos Internacionales
  • Search
  • BILBAO CITY OF DESIGN

    Bilbao forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de diseño. Creada por UNESCO en 2004, la Red de Ciudades Creativas busca promover la diversidad cultural y el desarrollo urbano sostenible a través de la cooperación internacional. El objetivo de la Red es poner contacto a ciudades que apoyan la economía creativa, con la finalidad de compartir conocimientos y experiencias, así como la de generar alianzas entre los sectores público y privado, organizaciones profesionales y comunidades, sociedad civil e instituciones culturales en todas las regiones del mundo. Actualmente son 69 las ciudades que forman parte de la Red, agrupadas en siete campos de la industria creativa: Artesanía y artes populares, Diseño, Cine, Gastronomía, Literatura, Arte digital y Música.

  • MAKING CREATIVITY HAPPEN

    Las industrias del siglo XXI dependerán de la generación de conocimiento a través de la creatividad y la innovación. Muchos países del primer mundo catalogan a las industrias creativas como un componente clave en la nueva economía del conocimiento. A menudo se argumenta que las ideas y la imaginación serán el activo más importante, y en este sentido, las instituciones vascas han realizado una clara apuesta por las industrias creativas , apoyando a diferentes sectores -Arquitectura, arte, audiovisuales, contenidos digitales, publicidad, moda, gastronomía, diseño gráfico, artesanía, diseño de interiores, fotografía, diseño de producto, y videojuegos-, para crear nuevos vínculos que generen creatividad en Bilbao Bizkaia.

  • BILBAO NOCHE BLANCA

    Bilbao “abre de noche”. Cada año, Bilbao celebra el aniversario de la ciudad y al caer la tarde los espacios culturales de la ciudad abren sus puertas, cambian su aspecto y ofrecen espectáculos y visitas culturales diferentes. Los encargados de dar vida a cada uno de estos espacios, son destacados profesionales de la literatura, la música y las artes escénicas. Los protagonistas de excepción son los bilbaínos y bilbaínas, y todo aquel que se acerque a Bilbao a disfrutar del evento. Con un programa variado, minuciosamente confeccionado para la ocasión, la Noche Blanca es un momento único para conmemorar la fundación de la Villa.

  • 15 MOTORES PARA EL DISEÑO

    La Innovación en el diseño se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la competitividad y la calidad de vida en las ciudades, y es necesaria para mejorar los entornos de colaboración público-privados con la participación directa de las administraciones, universidades y diferentes agentes económicos y profesionales. Esta es la dirección que Bilbao ha seguido para lograr su transformación. Hay 15 grandes proyectos distribuidos en las áreas de Soluciones Urbanas; Arte y Tecnología; y Turismo, salud y bienestar que han transformado la ciudad en los últimos años, y que han abierto el camino para continuar con la renovación de la Ciudad.

  • BILBAO ART DISTRICT: WEEKEND OF THE ARTS

    Bilbao Art District es una iniciativa conjunta promovida por el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia, que cuenta con la participación del Museo Guggenheim y del Museo de Bellas Artes, así como de la Sala Rekalde y otras galerías de arte locales. Música en vivo, performances, talleres, pintura al aire libre, entretenimiento, actividades para todas las edades y horarios especiales en galerías y museos para sentir y vivir una experiencia única.

  • 25 AÑOS 25 PROYECTOS

    Bilbao Urban Evolution. Bilbao, es un ejemplo de reestructuración urbanística, una ciudad industrial transformada en una ciudad de servicios y cultura. Descubra la evolución de Bilbao, de una manera visual e intuitiva, a través de una retrospectiva histórica a los proyectos más relevantes.

  • AZKUNA ZENTROA

    Uno de los iconos arquitectónicos de Bilbao reaparece nuevamente en el corazón de la ciudad. Se trata de la Alhóndiga -1909- el viejo almacén de vino diseñado por Ricardo Bastida, transformado en Azkuna Zentroa; un lugar lleno de actividad para todos que aspira a convertirse en un centro cultural y de ocio.

  • BILBAO CIUDAD DE CINE

    Bilbao es una ciudad de cine. Sus calles han sido el escenario de 110 largometrajes, cortometrajes y documentales desde hace más de un siglo y, en los últimos 30 años se han rodado un centenar de anuncios. El paisaje gris y lluvioso junto con el perfil duro e industrial de Bilbao, hacían que la ciudad fuera una localización interesante antes, y ahora, los edificios de diseño de vanguardia, los parques, las familias paseando en bicicleta y los museos de renombre internacional, la hacen igualmente interesante.

  • BILBAO TURISMO

    Se trata de un espléndido edificio del siglo diecinueve, en convivencia con edificios de vanguardia, cuya estética y funcionalidad sorprende a viajeros y visitantes del siglo XXI.

  • BILBAO, LA CULTURA COMO MOTOR ECONÓMICO

    La cultura juega un papel fundamental como motor de la actividad económica y la transformación social de Bilbao dentro de la estrategia de desarrollo de la ciudad. Desde principios de los años 90, cuando Bilbao comenzó su profunda transformación económica y urbana, la cultura junto con la implementación del Museo Guggenheim Bilbao, ha sido un factor clave en la estrategia de desarrollo económico, para la creación de empleo y la cohesión social en la ciudad. La aplicación de la política cultural municipal desarrollada durante las dos últimas décadas ha dado lugar a la consolidación de Bilbao como ciudad referente cultural, con importantes instalaciones culturales que contribuyen a la economía en términos de creación de riqueza, mantenimiento y creación de empleo, e imagen de la ciudad.

  • GUGGENHEIM BILBAO

    Diseñado por el arquitecto Americano Frank Gehry, el Museo Guggenheim Bilbao es un magnífico ejemplo de la arquitectura más revolucionaria del siglo XX. El museo, que ocupa una superficie de 24.000 m2, 11.000 de los cuales están destinados a salas de exposiciones, es un referente arquitectónico audaz e innovador que constituye un telón de fondo atractivo y seductor para las obras de arte que alberga. El diseño de Gehry crea una estructura escultórica espectacular, perfectamente integrada en el paisaje urbano de Bilbao y en su entorno.

  • SEEKERS - ISLA ZORROTZAURRE ISLAND

    Seekers-Zorrotzaurre, la isla creativa donde los sueños se hacen realidad. El proyecto Zorrotzaurre es el último gran plan de renovación urbana puesto en marcha en Bilbao. Se trata de un esquema integral y sostenible que recupera un sitio actualmente abandonado para convertirlo en un nuevo barrio, donde la cultura y las diferentes áreas creativas van de la mano, creando un ambiente de trabajo nuevo, dinámico, fresco e innovador que fomenta el desarrollo de proyectos de diseño, de realidad virtual, audiovisuales y videojuegos, o proyectosartísticos culturales. Zorrotzaurre es un espacio para soñar, diseñar, crear, crecer y creer.

  • EUSKALDUNA CONFERENCE CENTRE AND CONCERT HALL

    Inaugurado el 19 de febrero de 1999, El Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna es un edificio muy singular, uno de los buques insignia del nuevo Bilbao del Siglo XXI. Diseñado por los arquitectos Federico Soriano y Dolores Palacios como un buque en permanente construcción varado en el muelle, en el mismo lugar donde se encontraba el antiguo astillero Euskalduna. El Palacio de Congresos recibió el Premio Enric Miralles 2001 en la 6ª Bienal de Arquitectura Española.

  • Top Bar Title

  • Search
  • Menu
  • eu
  • en
  • es
  • Buscar
  • Inicio
  • Panorama
  • Actividades
  • Miembros
  • Objetivo
  • Contacto
  • Aviso legal
BiDC BiDC
Unesco Unesco
Feder Feder

Política de cookies

This website uses cookies when a user browses through its web pages. Cookies used by the website are files sent to a web browser via a web server to record the activities of users on the website and allow more fluid, personalised browsing. Read more

Accept

x